Comenzando tu Negocio
Formando Tu Negocio
Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
Sociedad Anónima (S.A.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (L.T.D.A.)
Compara los distintos tipos societarios
¿No Sabes Cuál Estructura Escoger?
Ayúdame a decidir
Nombrando Tu Negocio
Nombre Comercial
Disponibilidad del Nombre para tu Negocio
Análisis de Registrabilidad
Diseña tu marca
Pasos Para Comenzar Tu Negocio
Cómo empezar tu negocio como persona jurídica.
Cómo transformar tu empresa en una S.A.S.
Manejando tu negocio
Aspectos Corporativos
Asistente para la elaboración de actas de órganos sociales
Capitalizaciones
Transformación
Servicios Adicionales
Contratos Civiles y Mercantiles
Contrato Compraventa de Acciones
Contrato de Trabajo
Enajenación de Establecimiento de Comercio
Arrendamiento de Establecimiento de Comercio
Bienes Inmuebles
Contrato de Promesa de Compraventa
Contrato de Arrendamiento
Contrato de Concesión de Espacio
Otros Documentos
Propiedad Intelectual
Análisis de Registrabilidad
Solicitud y Registro de Marcas
Protección de Datos
Política de protección de Datos Personales
Acuerdo de Confidencialidad
Consulta a un abogado
Centro de aprendizaje
Guías
Cómo empezar tu negocio como persona jurídica
Cómo transformar tu empresa en una S.A.S.
Cómo solicitar el registro de tu marca
Cómo disolver y liquidar tu empresa
CENTRO DE REDACCIÓN
Blog
Herramientas
Compara los distintos tipos societarios
Escoge la mejor estructura
Disponibilidad razón social para tu negocio
Iniciar sesión
Comenzando tu Negocio
Formando Tu Negocio
Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
Sociedad Anónima (S.A.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (L.T.D.A.)
Compara los distintos tipos societarios
¿No Sabes Cuál Estructura Escoger?
Ayúdame a decidir
Nombrando Tu Negocio
Nombre Comercial
Disponibilidad del Nombre para tu Negocio
Análisis de Registrabilidad
Diseña tu marca
Pasos Para Comenzar Tu Negocio
Cómo empezar tu negocio como persona jurídica.
Cómo transformar tu empresa en una S.A.S.
Manejando tu negocio
Aspectos Corporativos
Asistente para la elaboración de actas de órganos sociales
Capitalizaciones
Transformación
Servicios Adicionales
Contratos Civiles y Mercantiles
Contrato Compraventa de Acciones
Contrato de Trabajo
Enajenación de Establecimiento de Comercio
Arrendamiento de Establecimiento de Comercio
Bienes Inmuebles
Contrato de Promesa de Compraventa
Contrato de Arrendamiento
Contrato de Concesión de Espacio
Otros Documentos
Propiedad Intelectual
Análisis de Registrabilidad
Solicitud y Registro de Marcas
Protección de Datos
Política de protección de Datos Personales
Acuerdo de Confidencialidad
Consulta a un abogado
Centro de aprendizaje
Guías
Cómo empezar tu negocio como persona jurídica
Cómo transformar tu empresa en una S.A.S.
Cómo solicitar el registro de tu marca
Cómo disolver y liquidar tu empresa
CENTRO DE REDACCIÓN
Blog
Herramientas
Compara los distintos tipos societarios
Escoge la mejor estructura
Disponibilidad razón social para tu negocio
Iniciar sesión
Escogiendo la estructura adecuada para tu negocio
Información
inicial
Primera
pregunta
Segunda
pregunta
Tercera
pregunta
Cuarta
pregunta
Quinta
pregunta
Sexta
pregunta
Séptima
pregunta
Octava
pregunta
Escogiendo la estructura adecuada para tu negocio
La estructura legal que necesitas para tu negocio depende de muchos factores. Responde algunas preguntas muy sencillas con el fin de que podamos ofrecerte información más específica para ayudarte a iniciar tu negocio de la mejor manera.
“Esta herramienta no esta destinada a proporcionar asesoría legal y no es un substituta de una asesoría legal profesional. Su objetivo es para fines informativos únicamente.”
¿Cuántos propietarios tendrá tu negocio?
Uno
Dos a Cinco
Más de Cinco
¿Deseas establecer alguna restricción a la venta de acciones?
Sí
No
¿Deseas tener un derecho de inspección y vigilancia permanente sobre los libros y papeles comerciales de tu negocio?
Sí
No
¿Quieres administrar tu sólo tu negocio, o quieres tener una Junta Directiva?
Quiero administrar mi negocio
Quiero tener una Junta Directiva
¿Necesitas una estructura flexible de capital?
Sí
No
¿Cuál de los siguientes ejemplos describe mejor el objetivo de tu negocio?
Crecer el negocio pero mantenerlo entre los socios originales o dentro del núcleo familiar
Crecer el negocio para que pueda cotizarse en bolsa
Vender la empresa para obtener ganancias
¿Quieres que en tu negocio algún propietario concentre la propiedad en mas del 94%?
Sí
No
¿Tu negocio tendrá dentro de sus objeto la realización de actividades financieras?
Sí
No