Comenzando tu Negocio
Formando Tu Negocio
Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
Sociedad Anónima (S.A.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (L.T.D.A.)
Compara los distintos tipos societarios
¿No Sabes Cuál Estructura Escoger?
Ayúdame a decidir
Nombrando Tu Negocio
Nombre Comercial
Disponibilidad del Nombre para tu Negocio
Análisis de Registrabilidad
Diseña tu marca
Pasos Para Comenzar Tu Negocio
Cómo empezar tu negocio como persona jurídica.
Cómo transformar tu empresa en una S.A.S.
Manejando tu negocio
Aspectos Corporativos
Asistente para la elaboración de actas de órganos sociales
Capitalizaciones
Transformación
Servicios Adicionales
Contratos Civiles y Mercantiles
Contrato Compraventa de Acciones
Contrato de Trabajo
Enajenación de Establecimiento de Comercio
Arrendamiento de Establecimiento de Comercio
Bienes Inmuebles
Contrato de Promesa de Compraventa
Contrato de Arrendamiento
Contrato de Concesión de Espacio
Otros Documentos
Propiedad Intelectual
Análisis de Registrabilidad
Solicitud y Registro de Marcas
Protección de Datos
Política de protección de Datos Personales
Acuerdo de Confidencialidad
Consulta a un abogado
Centro de aprendizaje
Guías
Cómo empezar tu negocio como persona jurídica
Cómo transformar tu empresa en una S.A.S.
Cómo solicitar el registro de tu marca
Cómo disolver y liquidar tu empresa
CENTRO DE REDACCIÓN
Blog
Herramientas
Compara los distintos tipos societarios
Escoge la mejor estructura
Disponibilidad razón social para tu negocio
Iniciar sesión
Comenzando tu Negocio
Formando Tu Negocio
Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
Sociedad Anónima (S.A.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (L.T.D.A.)
Compara los distintos tipos societarios
¿No Sabes Cuál Estructura Escoger?
Ayúdame a decidir
Nombrando Tu Negocio
Nombre Comercial
Disponibilidad del Nombre para tu Negocio
Análisis de Registrabilidad
Diseña tu marca
Pasos Para Comenzar Tu Negocio
Cómo empezar tu negocio como persona jurídica.
Cómo transformar tu empresa en una S.A.S.
Manejando tu negocio
Aspectos Corporativos
Asistente para la elaboración de actas de órganos sociales
Capitalizaciones
Transformación
Servicios Adicionales
Contratos Civiles y Mercantiles
Contrato Compraventa de Acciones
Contrato de Trabajo
Enajenación de Establecimiento de Comercio
Arrendamiento de Establecimiento de Comercio
Bienes Inmuebles
Contrato de Promesa de Compraventa
Contrato de Arrendamiento
Contrato de Concesión de Espacio
Otros Documentos
Propiedad Intelectual
Análisis de Registrabilidad
Solicitud y Registro de Marcas
Protección de Datos
Política de protección de Datos Personales
Acuerdo de Confidencialidad
Consulta a un abogado
Centro de aprendizaje
Guías
Cómo empezar tu negocio como persona jurídica
Cómo transformar tu empresa en una S.A.S.
Cómo solicitar el registro de tu marca
Cómo disolver y liquidar tu empresa
CENTRO DE REDACCIÓN
Blog
Herramientas
Compara los distintos tipos societarios
Escoge la mejor estructura
Disponibilidad razón social para tu negocio
Iniciar sesión
Contrato de Arrendamiento
Datos Generales
Una arrendamiento debe incluir cierta información mínima. Para prepararte un arrendamiento a la medida de tus expectativas es importante que nos proporciones unos datos generales sobre las partes que van a intervenir en el contrato.
DATOS DEL ARRENDADOR
¿El arrendador es persona natural o jurídica?*
Persona natural
Persona jurídica
Nombre del arrendador:*
Tipo de documento*
Número de documento*
Dirección*
Teléfono*
Domicilio*
Correo electrónico
Nombre del arrendador:*
NIT*
Representante Legal del arrendador*
Tipo de identificación del Representante Legal del arrendador
Número de identificación del Representante Legal de la parte reveladora
Dirección*
Teléfono*
Domicilio*
Correo electrónico
DATOS DEL ARRENDATARIO
¿El arrendatario es persona natural o jurídica?*
Persona natural
Persona jurídica
Nombre del arrendatario*
Tipo de documento*
Número de documento*
Dirección*
Teléfono*
Domicilio*
Correo electrónico*
Nombre del arrendatario*
NIT*
Representante Legal del arrendatario*
Tipo de identificación del Representante Legal de la parte receptora
Número de identificación del Representante Legal de la parte receptora
Dirección*
Teléfono
Domicilio*
Correo electrónico
Consideraciones
Las consideraciones son los motivos y razones por las cuales se va a celebrar el contrato de arrendamiento. En estas se explica las actividades de las partes y la finalidad de suscribir la promesa de compraventa, entre otros temas.
Teniendo en cuenta lo anterior, por favor indícanos las razones que motivan la suscripción de la promesa de compraventa, explicando de la manera más detallada: (i) qué llevo a las partes a celebrar la promesa; y (ii) lo que lo que consideres necesario explicar.
Descripción del Inmueble
En una promesa de compraventa de bien inmueble es indispensable describir el inmueble que se esta prometiendo. Por lo anterior es importante que nos proporciones la siguiente información lo más detallada posible:
¿Qué tipo de inmueble se préndete arrendar?*
¿Cuál es la destinación que se le va a dar al inmueble?*
¿Cuál es la dirección del inmueble?*
¿Cuál es el folio de matricula inmobiliaria del inmueble?*
¿Cuál es la cédula catastral del inmueble?
¿Cuáles son los linderos del inmueble?
Por favor proporciónanos una descripción general del inmueble que se promete en venta y la tradición del mismo.
Precio y Forma de Pago
Es indispensable que nos indiques cual es el precio pactado para la venta del inmueble y la forma en que los pagos se van a realizar.
¿Cuál es el canon de arrendamiento pactado por las partes?
¿Cuál es la forma en que se va a pagar el canon de arrendamiento?
Anticipado
Mes vencido
¿Cuál es la fecha y como se va a pagar el canon de arrendamiento?
¿Cada cuanto se va a ajustar el canon de arrendamiento y cual es la formula de ajuste del mismo?
Si el arrendamiento recae sobre un local comercial, ¿deseas establecer un plazo de gracia para las adecuaciones iniciales del local?
Sí
No
Si respondiste afirmativamente a la anterior pregunta, ¿de cuanto es el plazo de gracia?
Disposiciones Adicionales
¿Deseas que las reparaciones locativas corran por cuenta del arrendador?
Sí
No
¿Desde la fecha de entrega, quien se hará cargo del pago de los servicios públicos?
¿Cuál es el término inicial del contrato?*
¿Deseas establecer una prorroga automática del contrato?
Sí
No
¿Deseas establecer una exención de responsabilidad a favor del arrendador?
Sí
No
Si el arrendamiento recae sobre un local comercial, ¿deseas establecer que en caso de enajenación del establecimiento de comercio se entiende incluido el contrato de arrendamiento?
Sí
No
¿Los gastos e impuestos que se causen serán asumidos en partes iguales?
Sí
No
Si respondiste de manera negativa a la anterior pregunta, ¿Cómo se van a realizar los gastos e impuestos?
¿Deseas establecer una restricción a la cesión y subarriendo en el contrato, es decir que no pueda ser cedido el contrato ni subarrendado el inmueble sin el consentimiento de la otra parte?
Sí
No
Si respondiste afirmativamente a la anterior pregunta, ¿de cuanto quieres que sea el valor de la cláusula penal?
¿Tienes algún comentario, inquietud o deseas incluir alguna disposición adicional?
Al hacer el pago acepto los términos y condiciones de uso.